domingo, 3 de junio de 2012


INTRODUCCIÓN A MPFI

Un sistema de inyección de combustible es un conjunto de componentes que tiene como propósito principal mover el combustible desde el tanque hasta las cámaras de combustión (C.C.) en donde ha de ser quemado y posteriormente ser expulsado hacia la salida en el escape como gas de combustión en este proceso son dos las formas de inyección de combustible que en México se han montado en los vehículos de los modelos 2000 en adelante y son sistemas de inyección TBI y a MPFI.





SISTEMA MPFI
El siguiente paso después de TBI fue la inyección multipuerto (MPFI).

El sistema del MPFI (inyección de combustible a los múltiples puertos) es un sistema que vino a sustituir a sistema TBI (inyección de combustible al cuerpo de aceleración) por que mejora en las siguientes características
  • Mejora la alimentación de combustible ya que es un poco más cerca de la cámaras de combustión
  • Son más sencillos en los componentes a compararse con el TBI
  • Más sencillos en el mantenimiento a realizar en el
  • Tiene reparaciones de bajo costo
  • Representan dispositivos de mayor control a los contaminantes
  • El combustible se suministra al motor a través de inyectores individuales
  • Este sistema tiene un inyector para cada cilindro y esto permite un mejor dosificación de mezcla

Los motores con inyección multipuerto cuentan con un inyector independiente para cada cilindro montados en el múltiple de admisión o en la cabeza, encima de los puertos de admisión. Por lo tanto un motor 4 cilindros tendrá 4 inyectores, un V6 tiene 6 inyectores y un V8 tiene 8 inyectores, estos sistemas son más caros debido a la cantidad de inyectores, pero el tener inyectores independientes para cada cilindro representa una diferencia considerable en desempeño. El mismo motor con sistema MPFI producirá de 10 a 40 caballos de fuerza más que con el sistema TBI debido a su mejor distribución de combustible entre los cilindros.











COMPONENTES DEL SISTEMA MPFI

1.    INYECTORES

En los sistemas MPFI los inyectores son operados por un solenoide cuando este es energizado hace que se abra una válvula y entonces proporciona combustible en forma de rocío cónico. En el sistema MPFI el rocío de combustible es dirigido hacia la válvula de admisión.












2.    FILTRO DE COMBUSTIBLE
Se utiliza para proteger al sistema de combustible contra suciedad, oxido e incrustaciones que pueden obstruir o desgastar los inyectores y ocasionar un rendimiento deficiente y fallas del motor. Por lo general se localiza en el compartimiento del motor o cerca del tanque de combustible.

















3.    RIEL DE INYECTORES
Se encuentra montado en la sección inferior del múltiple de admisión. Distribuye el combustible entre los cilindros a través de inyectores individuales. Está compuesto de los inyectores, el regulador de presión y los rieles derecho e izquierdo








4.    BOMBA DE COMBUSTIBLE

La bomba de combustible contiene un motor eléctrico que al accionarse permite bombear con una presión estable el combustible dentro del sistema de inyección. Un rotor accionado por corriente eléctrica de desplazamiento positivo, bombea la cantidad de combustible necesaria. La bomba que se utiliza en MPFI funciona de manera similar a la bomba instalada en el sistema TBI la diferencia básica radica en la presión.


5.    TANQUE DE COMBUSTIBLE
Su función es almacenar el combustible del vehículo mismo que se suministra al sistema de combustible por medio de la bomba alojada en este. Generalmente el tanque es de acero y tiene en sus superficies exteriores componentes químicos para evitar la oxidación del tanque.

6.    REGULADOR DE PRESION

Mantiene constante la presión del combustible en todo el sistema de alimentación permitiendo un funcionamiento óptimo del motor cualquiera que su régimen. Este dispositivo posee flujo de retorno al sobrepasarse el límite de presión actúa liberando el circuito de retorno hacia el tanque de combustible. Su ubicación puede variar situándose en el riel o también en la bomba eléctrica.






7.    PREFILTRO

Para proteger a la bomba el prefiltro cuela el combustible antes de que pase por ella la durabilidad de la misma depende entonces de este dispositivo. Se recomienda cambiarlo cada 30, 000 Km (mínimo) o cuando se reemplace la bomba.














SENSORES RELACIONADOS

SENSOR DE POSICIÓN DEL CUERPO DEL ACELERADOR (TPS)


A este potenciómetro se alimenta con una tensión de referencia, la cual generalmente es de 5 volts provenientes de un regulador de voltaje de la computadora. Cuando la mariposa de aceleración se encuentra en reposo la cantidad de tensión que se envía como tensión serpa unas cuantas décimas de volts.










SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (CKP)

Este sensor envía una señal a la computadora, a fin de sincronizar la activación de inyectores y la chispa de encendido en las bujías. S encuentra situado cerca de la polea del cigüeñal o incrustado en el monoblock.















SENSOR DE TEMPERATURA DEL ANTICONGELANTE (CTS)

Este sensor es utilizado por el sistema de preparación de la mezcla aire-combustible, para monitorear la temperatura en el motor del automóvil. La computadora ajusta el tiempo de inyección y el ángulo de encendido, según las condiciones de temperatura a las que se encuentra el motor.














SENSOR DE OXÍGENO (O2)

El sensor de oxígeno, es un sensor que solo detecta la presencia de mayor o menor cantidad de este gas en los gases convulsionados.















SENSOR MAF

Está diseñado para medir el flujo de aire que ingresa al motor, este dato viaja hasta la computadora por medio de un cable el cual envía una señal de voltaje que cambia de acuerdo al flujo.












VÁLVULA IAC

Tiene la función de registrar las variaciones del flujo de masa de aire que pasa por el conducto de baja o en ralentí, tiene dos bobinas del mismo valor en resistencia.


















PRINCIPALES VENTAJAS DE LA INYECCION DE COMBUSTIBLE MPFI


1.-Consumo reducido

2.-Mayor potencia

3.- Gases de escape menos contaminantes

4.- Arranque en frio y fase de calentamiento

Fallas en el sistema MPFI  

En:

·         RIEL DE INYECTORES

a) Baja presión de combustible a causa de la bomba o del regulador.
b) Riel de inyectores tapado por suciedad


·         INYECTORES

a) Inyector tapado por suciedad
b) Inyector sin conexión a la alimentación
c) Inyector sin comunicación con la computadora por un cable roto

·         BOMBA DE COMBUSTIBLE

a) Tapada por suciedad
b) Quemada a causa de bajo nivel de combustible en el tanque

·         REGULADOR DE PRESIÓN

a) Regulador de presión roto
b) Diafragma del regulador roto o en mal estado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario